¿Cuál es el número de atencion al cliente de Etecsa?

Www.etecsa.cu ofertas

Cuba ha sido uno de los países menos conectados del mundo. Un viaje a esta isla caribeña sigue siendo como un paseo por el carril de la memoria a un lugar de hace 30 años. El embargo de Estados Unidos obstaculizó cualquier desarrollo del sistema de telefonía móvil y el acceso a internet, pero la flexibilización de las restricciones desde 2016 trae nuevas oportunidades y el cambio rápido está en camino.

A finales de 2018 se abrió por fin el internet móvil a los cubanos y los extranjeros ya pueden comprar tarjetas SIM bajo ciertas condiciones. Es por eso que este país está a partir de ahora en la lista gris según nuestras reglas, ya que hay muchas ataduras. Para ir a Cuba también enumeramos las alternativas de roaming y puntos de acceso WiFi. Es mejor contar con múltiples formas de estar conectado, cuando vayas a Cuba, siempre que necesites un acceso fiable a Internet.

Todos los servicios telefónicos en Cuba se prestan a través de ETECSA (por Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.), que es de propiedad estatal. Es el único operador de líneas fijas, telefonía móvil y acceso a Internet en la isla. En todas las ciudades de la isla hay una oficina de ETECSA para los servicios básicos.

Www.etecsa.cu portal de usuario

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), es la empresa estatal cubana que presta servicios de telefonía y comunicaciones en Cuba. Es el único proveedor legal de telefonía y telecomunicaciones permitido por el código penal cubano, constituyendo un monopolio estatal de comunicaciones que ya cuenta con 8 millones de clientes, tanto nacionales como extranjeros[1][2].

  ¿Qué hacer si mi Note 8 no enciende?

Antes del surgimiento de ETECSA, existían en la isla 14 empresas de comunicaciones integrales que cubrían las especialidades de telefonía, radio, correo y prensa, así como otras entidades nacionales especializadas. En esta categoría estaban las empresas de Proyectos, Construcción y Montaje, Cable Coaxial, EMTELCUBA y Larga Distancia.

En 1993 se autorizó su constitución como entidad estatal y comercial. Se creó oficialmente el 28 de junio de 1994 como sociedad mercantil de capital mixto entre el Estado cubano a través de la empresa Telefónica Antillana S.A. (51%) y la empresa mexicana CITEL (49%). y en 1994 se le otorgó la concesión administrativa para la prestación y comercialización de servicios públicos de telecomunicaciones.

Etecsa tienda online

El número de clientes de telefonía móvil de prepago del monopolio estatal de telecomunicaciones Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha superado la barrera de los dos millones, informa Cubasi. La directora central de servicios móviles de ETECSA, Hilda Arias, dijo también en una conferencia de prensa que alrededor de 1.900 clientes han utilizado el servicio de correo electrónico «Nauta.cu» de la isla en los siete días transcurridos desde su lanzamiento a través de la red de telefonía móvil el 3 de marzo de 2014. El servicio cuesta 1 CUC (1 USD) por MB.

TeleGeography señala que el Gobierno ha tomado recientemente una serie de medidas para aumentar la disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones para los cubanos; a principios de 2013 se introdujo el sistema de llamada-pago (CPP) para los usuarios de telefonía móvil, mientras que en noviembre el Estado permitió a los particulares comercializar los productos y servicios de ETECSA desde su propia casa, y desde el 21 de enero de 2014 los familiares y amigos en el extranjero han podido pagar las facturas de telefonía fija a través de Internet. Mientras tanto, en un paso hacia la ampliación de la disponibilidad de Internet, en junio del año pasado el gobierno comenzó a ofrecer acceso a la World Wide Web en 118 puntos de venta en toda la isla. Hasta entonces, Internet sólo estaba disponible en algunas instituciones estatales y para los turistas en unos 200 hoteles. Este año, ETECSA también tiene previsto permitir la transferencia de saldo entre clientes de prepago y eliminar la recarga mínima de 5 CUC.

  ¿Cuál es mejor el A71 o el A72?

Etecsa celulares

Un comunicado publicado en la prensa oficial el sábado decía que, «por ahora, sólo se podrán consultar los correos electrónicos de las cuentas de nauta.cu desde los teléfonos móviles. Estas cuentas se obtienen al abrir una cuenta de correo electrónico o servicio de Internet a través de Nauta. Cualquier otro webmail o correo electrónico gratuito no será accesible, por eso se recomienda dirigir estos correos a la cuenta de Nauta».

La activación del servicio requiere la apertura de una cuenta nauta.cu en cualquiera de los puntos de acceso de ETECSA en el país. Las cuentas son válidas por un año y tienen un costo de activación de 1,50 CUC. El teléfono celular con acceso al correo electrónico @nauta.cu se activará y configurará manualmente en los puntos de acceso de ETECSA.

El dinero se descontará del saldo existente en el celular en lugar de la cuenta de servicio Nauta. La cuenta del servicio Nauta sólo tiene que estar disponible para poder utilizar el servicio de correo electrónico móvil.

  ¿Cómo saber si mi S10 es 5G?

Calculan que «un cliente de Internet móvil utiliza entre dos y cinco gigabytes al mes. Si sólo utilizamos el correo electrónico, sin descargar vídeos o sitios web pesados, sólo podríamos reducir esta cantidad a 200 o 300 megabytes al mes». Esto supone un precio de 200 a 300 CUC al mes, algo inasequible para cualquier cubano que dependa de su salario para vivir.

¿Cuál es el número de atencion al cliente de Etecsa?
Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad